
Objetivo
Coordinar y orientar el desarrollo, operación y mantenimiento del software, con base en prácticas y metodologías internacionales en materia de TIC, a fin de apoyar la ejecución de las funciones sustantivas y adjetivas de los espacios universitarios
Funciones
- Acordar con el titular de la Dirección de Tecnologías de la Información y Comunicaciones, los asuntos de su competencia.
- Contribuir en la formulación, ejecución y seguimiento de los programas, proyectos y metas relacionados con su ámbito de competencia.
- Atender las solicitudes de desarrollo de software, en coordinación con el Departamento de Gestión de Proyectos, a fin de evaluar su factibilidad.
- Evaluar y autorizar la arquitectura y diseño de los sistemas automatiados, así como el esquema de las bases de datos a utilizar para su desarrollo.
- Supervisar que la arquitectura del software sea documentada, a fin de concentrar la información que describa su construcción y componentes, así como la interacción y dependencia con otros sistemas automatizados para garantizar su funcionamiento y mantenimiento.
- Coordinar acciones con el Departamento de Estrategia Tecnológica, a fin de determinar estándares, metodologías, lineamientos y procedimientos del ciclo de vida del software para su uso y aplicación en la UAEM.
- Supervisar la implementación de planes para la ejecución de pruebas del software construido.
- Coordinar y supervisar el análisis, diseño y configuración de las bases de datos a efecto de contar con esquemas que permitan el almacenamiento óptimo de la información en los sistemas automatizados constridos.
- Gestionar ante el Departamento de Estrategia Tecnológica el escaneo del software construido con el fin de detectar y corregir vulnerabilidades que puedan poner en riesgo la seguridad de la información.
- Impulsar y gestionar la participación del personal del Departamento de Ingeniería de Software en cursos de capacitación a efecto de contar con la competencia necesaria para el cumplimiento de sus actividades.
- Coordinar y orientar la búsqueda de herramientas tecnológicas de vanguardia en medios electrónicos y foros de discusión, a fin de contar con información para la construcción de sistemas acordes con las necesidades que hoy en día se requieren.
- Ofrecer, previo estudio y análisis, herramientas o aplicaciones de software que apoyen a los usuarios en el procesamiento y explotación de información
- Supervisar y controlar la creación y resguardo de los códigos fuente del software desarrollado, a efecto de garantizar su funcionamiento y mantenimiento
- Revisar, evaluar y determinar la procedencia de los cambios que se requieren durante el desarrollo del software, con la finalidad de prevenir posibles riesgos o corregir errores.
- Emitir, implementar y evaluar los planes de mantenimiento para mejorar el rendimiento y extender la vida útil del software construido.
- Solicitar al Abogado General de la UAEM, la gestión ante Instituto Nacional de Derechos de Autor (INDAUTOR), el registro del software desarrollado por la Institución a través del Departamento de Ingeniería de Software.
- Gestionar ante la Unidad de Apoyo Administrativo los recursos humanos, financieros y materiales necesarios, para llevar a cabo las actividades del Departamento de Ingeniería de Software.
- Atender las actividades de operación y mantenimiento de los procesos del Sistema de Gestión de la Calidad, que tenga bajo su responsabilidad.
- Generar y presentar, al titular de la Dirección de Tecnologías de la Información y Comunicaciones, un informe de las funciones desarrolladas por el Departamento de Ingeniería de Software.
- Desarrollar las demás funciones inherentes al ámbito de su competencia.
Productos destacados
- FISE
- SICOINS
- PORTAL UAEM
- UNIVERSIADA NACIONAL 2018
- PREMIOS INTERNACIONALES NARRATIVA Y POESÍA UAEM 2017-2018
- SISTEMA DE PRÁCTICAS PROFESIONALES
- BIENAL INTERNACIONAL DE ARTE UNIVERSITARIO
- SISTEMA DE GESTIÓN DE GRUPOS ARTÍSTICOS
- SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DE ENCUESTA DE CLIMA LABORAL
Equipo de trabajo
L. I. A. Jesús Javier Vallejo Silva (Jefe de Departamento)
Integrantes
No | Nombre | Puesto |
---|---|---|
1 | Edilberto Lara Sánchez | Líder Técnico |
2 | Pablo Gómez | Líder Técnico Pruebas de Software |
3 | Elesban Adrián Mulhia | Líder Técnico |
4 | Georgina Camacho | Calidad de Software |
5 | Luis Armando Hernández | Desarrollador |
6 | David Andrés Valdés | Desarrollador |
7 | Areli Fabila | Pruebas de Software |
8 | Juan José de la Cruz | Desarrollador |
9 | Francisco Hernández | Pruebas de Software |
10 | Miguel Alejandro Mejía | Desarrollador |
11 | Alfredo Mercado | Diseñador Gráfico |
12 | José Julián Nolasco | Desarrollador |
13 | Leticia Rojas | Auxiliar Administrativo |
14 | Rosa María Quiroga | Auxiliar Administrativo |
Herramientas de desarrollo